ÚNICA MACA APROBADA POR EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNPrincipios activosLos componentes activos más importantes de la Maca responsables de sus atributos terapéuticos incluyen a diversos glucosinolatos entre los que destacan: isotiocianato de bencilo, isotiocianato de p-metoxibencilo, glucotropaeolina (bencilglucosinolato) y metoxiglucotropaeolina. Abundan en la raíz o hipocótilo (tanto fresco como seco), semillas y hojas.Otros compuestos presentes en la maca son: aminas secundarias alifáticas, aminas terciarias, saponinas de tipo esteroidal, uridina, ácido málico, taninos, cumarinas, flavonoides y compuestos fenólicos, triterpenos esteroidales, antocianinas, ácido metiltetra-HO-β-carbolina-3-carboxílico, ácido 5-oxo-octadecadienoico, macamidas o alcamidas benziladas (N-bencil-oxo-octadecadienamida, N-bencilhexadecanamida), macaenos, y trazas de alcaloides de tipo imidazólicos.ReferenciasCui B.; Zheng B.; He K.; Zheng Q.: Imidazole alkaloids from Lepidium meyenii. J. Nat. Prod. (2003). 66 (8): 1101-3.Dini A. et al.: Chemical composition of Lepidium meyenii. Food Chemistry (1994) 49: 347-9.Ganzera M, Zhao J, Muhammad I, Khan I. (2002). Chemical profiling and standardization of Lepidium meyenii (Maca) by reversed phase high performance liquid chromatography. Chem Pharm Bull (Tokyo) 50 (7):988-91.Aporte nutricionalEl aporte nutricional y energético de la Maca resulta muy importante para la salud humana. Cada100 gde materia vegetal seca aporta 10-13 g% de proteínas,66 g% de carbohidratos, y1,6 g% de grasas. Es conocida la deficiencia en aminoácidos esenciales en tubérculos y raíces alimenticias, sin embargo la maca ha presentado una buena concentración de cada uno de ellos con excepción del triptofano.Al respecto, las proteínas de la Maca son de muy buena calidad, estando conformadas por los aminoácidos: arginina, ácido glutámico, ácido aspártico, leucina, valina, glicina, alanina, fenilalanina, lisina, serina, isoleucina, treonina, tirosina, metionina, hidroxiprolina, histidina, varios de los cuales (7) son esenciales para el organismo. Estos niveles son similares a los hallados en la leche humana, leche de vaca, carne vacuna, huevos y pescados. El tenor de calcio es alto (247 mg %), al igual que el de fósforo (183 mg %) lo cual hace de la maca un alimento adecuado en procesos de osteopenia u osteoporosis. También aporta hierro, riboflavina, tiamina y vitamina C. Los niveles de Yodo que posee son muy adecuados para evitar enfermedades tiroideas o bocio.Lo estudios en animales también corroboran las propiedades de la Maca por su valor nutricional. En un estudio efectuado sobre 3 grupos de ratas albinas (uno alimentado con maca cruda, otro con maca cocida y el tercero con un alimento balanceado), se pudo observar que el grupo alimentado con maca cocida evidenció una mejor curva de crecimiento (p < 0.05) y valores de albúmina y proteína también superiores a los otros grupos. En otro estudio nutricional efectuado sobre la trucha arco iris juvenil (Oncorhynchus mykiss), se pudo comprobar que aquellos peces alimentados con dietas de 10 y 15% de maca, tuvieron una tasa de crecimiento significativamente mayor, con aumento del apetito y mayor sobrevivencia al del grupo control.Referencias:Canales M.; Aguilar J.; Prada A.; Marcelo A., Huaman C. and Carbajal L.: Nutritional evaluation of Lepidium meyenii (maca) in albino mice and their descendent. Arch. Latinoam. Nutr. (2000) 50 (2): 126-33.Lee K.; Dabrowski K.; Rinchard J.; Gómez C.; Vilchez C. Effects of Maca meal on growth and sex differentation of juvenile rainbow trout Oncorhynchus mykiss. 2º Curso Internacional de PLantas Medicinales y Fitoterapia. Lima, Perú. 29 de julio-3 de agosto (2002).Palacios Vaccaro J. Plantas Medicinales Nativas del Perú. 3ª. Ed. Lima, Perú (2006).Instituto Nacional de Salud. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Octava Edición de la Tabla Peruana de Composición de Alimentos (2008).Aguilar J. Evaluación nutricional y evaluación de toxicidad de Lepidium meyenii (maca) en ratones albinos. Curso taller internacional sobre maca. 20-24 de julio. U.N.A.L.M. (Univ. Nacional Agraria La Molina). (1999). Menopausia: Utilizado como alimento para astronautas en La NasaAnemia: Actividad Antiestres: Actividad Antioxidante:Actividad Inmunoestimulante.Actividad sexual.Osteoporosis.USO TRADICIONAL
Otras publicaciones que te pueden gustar
Ahora podés hacer tu publicación. Conseguílo presionando este enlace, es rápido y muy sencillo.
Si tenés un comercio podés ponerte en contacto con nosotros presionando acá.